Análisis

La Primera RFEF demuestra su enorme igualdad en las dos primeras jornadas

Entre los dos grupos, solo tres equipos ganaron sus dos partidos y solo cuatro se han quedado sin sumar

Tras 40 encuentros, tan solo se han producido 9 victorias visitantes, por 22 locales

6 choques se resolvieron por más de un gol de diferencia

Galilea dio el triunfo al Málaga CF frente al Atleti B en el descuento.

Galilea dio el triunfo al Málaga CF frente al Atleti B en el descuento. / GREGORIO MARRERO

Manuel García

Manuel García

Las dos primeras jornadas de Primera RFEF han arrojado unos datos que pueden ser una muy buena muestra de lo que le espera al Málaga CF a lo largo de la temporada 2023/24. Cada partido, cada victoria, cada punto hay que pelearlo hasta el último segundo, como ya quedó claro en el triunfo de los blanquiazules frente al Atleti B en La Rosaleda y en otros tantos encuentros de estas dos fechas ya disputadas en la categoría. Los encuentros se resuelven por detalles, casi siempre por marcadores ajustados, y además ha quedado ya patente lo difícil que va a ser sumar fuera de casa.

Solo tres plenos

Estas dos primeras semanas de competición han dejado claro lo difícil que es ganar partidos en esta división. Solo tres equipos han sido capaces de hacer pleno y sumar 6 puntos en las dos primeras jornadas. La Ponferradina en el Grupo I y el Ibiza y el Castellón, en el Grupo II. Dos clubes recién descendidos y otro que el año pasado cerca estuvo de subir a la categoría de plata. Por contra, solo cuatro conjuntos se han marchado de vacío y siguen con su casillero de puntos a cero: el Fuenlabrada y el Tarazona en el Grupo I y el Antequera CF y el San Fernando, en el II. El resto -36 equipos- ya han sumado. Además, hasta 28 equipos ya han conseguido ganar, al menos, un partido.

Resultados ajustados

Otra cosa que han demostrado estos primeros 40 partidos es que va a ser complicado ver muchas goleadas. Otra muestra de la igualdad que existe en Primera RFEF. Bien lo sabe el Málaga CF, que ha visto como sus dos partidos se han resultado en los minutos finales. Si en Castellón cayó con un gol a los 87 minutos (2-1), en esta ocasión la moneda cayó de su lado gracias al tanto de Einar Galilea en el descuento frente al Atleti B (2-1).

Dioni, en una acción del Málaga CF - Atleti B.

Dioni, en una acción del Málaga CF - Atleti B. / GREGORIO MARRERO

Tras 40 partidos jugados, solo 6 se han resuelto por más de un gol de diferencia. El Antequera fue protagonista en uno de esos choques, en el que cayó por 2-0 en la primera jornada frente al Atleti B. También Recre y Alcoyano se impusieron por 3-1 al Intercity y Atlético Sanluqueño en sus primeras citas. Y esta jornada, el Córdoba asaltó por 1-3 La Condomina. Las dos mayores goleadas hasta el momento se han dado en el otro grupo, y ambas en esta jornada: 0-3 del Deportivo de la Coruña en Lugo y un 3-0 del Arenteiro al SD Logroñés.

La dificultad de ganar a domicilio

También ha quedado patente lo complicado que lo va a tener cualquier equipo para asaltar feudos rivales. Después de 40 partidos, se han producido 22 victorias locales, 9 empates y otros 9 triunfos visitantes. Ser fuertes en La Rosaleda es vital para que los blanquiazules aspiren a estar arriba.

Máxima igualdad, resultados ajustados, equipos muy rocosos cuando juegan en sus estadios... El Málaga CF ya sabe lo que le espera este curso para poder convertirse en candidato al ascenso.