XVI Ciclo de Música de Cámara
El auditorio del Museo Picasso Málaga acoge el concierto de cámara 'Música en la corte de Carlos IV'
La cita, el martes 7 de marzo, constará de un programa con obras de Cayetano Brunetti y Luigi Boccherini interpretadas por músicos de la OFM

El auditorio del Museo Picasso Málaga sigue desarrollando su XVI Ciclo de Música de Cámara, que tendrá su próxima cita este martes, 7 de marzo, a las 20.00 horas, con un programa compuesto por obras de Cayetano Brunetti y Luigi Boccherini. / L. O.
E. P.
El auditorio del Museo Picasso Málaga sigue desarrollando su XVI Ciclo de Música de Cámara, que tendrá su próxima cita este martes, 7 de marzo, a las 20.00 horas, con un programa compuesto por obras de Cayetano Brunetti y Luigi Boccherini interpretada por integrantes de la Orquesta Filarmónica de Málaga.
Brunetti (1743-1798) y Boccherini (1743-1805) son dos compositores italianos que pasaron gran parte de su vida en España, en donde trabajaron para el rey y su familia, además de para otros nobles. Brunetti llegó en torno a 1760, y en 1768 lo hace Boccherini.
También comparten una dedicación principal y muy destacada a la música instrumental, tanto sinfónica como de cámara, actividad que contrasta con una escasa producción en el campo de la música vocal.
Al cargo de las interpretaciones de las partituras de estos dos músicos estarán José Antonio Gonzaga, oboe; Cecilia Blanes y María Vizcaíno, violín; Razvan Cociodar y Blanca Sellers, violas; y Tilman Mahrenholz, violonchelo.
Cayetano Brunetti (Fano (Estados Pontificios), 1744-Colmenar de Oreja, Madrid (España), 16 de diciembre de 1798), conocido también como Gaetano Brunetti, fue un compositor y violinista español de origen italiano que trabajó en la Corte de Madrid al servicio de los reyes Carlos III y Carlos IV.
Cayetano --o Gaetano-- Brunetti es uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Su obra comprende abundante música de cámara) y música sinfónica. Trabajó para las más importantes casas nobiliarias españolas: los duques de Osuna y los duques de Alba.
Compuso sobre todo para el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, siendo su maestro de violín, músico de su cámara y, finalmente, director de la orquesta de la Real Cámara. Ridolfo Luigi Boccherini (Luca, Toscana, 19 de febrero de 1743-Madrid, 28 de mayo de 1805) fue un compositor y violonchelista italiano afincado desde los 25 años en España, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como compositor.
Estéticamente pertenece al estilo galante. Entre autógrafos y copias de la época se conservan unos 1.000 manuscritos de su música, aunque gran parte fue pasto de las llamas en la Guerra Civil.
Cambio de fecha del concierto del Quinteto Mainake
Por otro lado, el Museo Picasso Málaga ha informado de que el concierto del Quinteto Mainake del XVI Ciclo de Música de Cámara, previsto para el martes 9 de mayo de 2023, se adelanta al martes 2 de mayo.
Las entradas ya adquiridas para este concierto serán válidas para la nueva fecha, aunque los espectadores que no deseen o no puedan asistir en la nueva fecha y que hayan adquirido sus entradas por internet podrán solicitar la devolución del importe a través del correo de reservas del museo.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir