Astoria
Urbanismo sigue adelante con su plan para el Astoria sin modificar la altura del futuro edificio
La Gerencia ha sacado a concurso la redacción del anteproyecto para el centro cultural y de danza, que tendrá una altura mínima de 18,5 metros - El presupuesto base de licitación es de 290.626,08 euros y un plazo de ejecución de seis meses

Trabajos arquitectónicos en la parcela de los cines Astoria y Victoria. / Álex Zea

No habrá reducción de altura en el proyecto para el futuro centro cultural y de danza que se ubicará en la manzana de los antiguos cines Victoria y Astoria.
La Gerencia de Urbanismo ha sacado a concurso la redacción del anteproyecto para este equipamiento que, como ya anunció a finales de enero, tendrá cuatro plantas -baja +3- y una altura mínima de 18,5 metros, según se recoge en el pliego, en el que se indica que el futuro edificio estará “por debajo de la cota de altura” de Casas de Campos, las viviendas colindantes en la plaza de La Merced, que ronda los 20 metros de alturas.
Por tanto, el Ayuntamiento de Málaga sigue adelante con su plan para el futuro Centro Cultural Astoria pese a que tanto Ciudadanos -socios de gobierno y responsables del Área de Cultura- como PSOE y Unidas Podemos -que presentó la iniciativa en una moción- votaron a favor de una reformulación del proyecto de construcción que defiende el alcalde, Francisco de la Torre, con el objetivo de reducir el volumen y la eficabilidad, de manera que se preserven las vistas a la Alcazaba y Gibralfaro desde la plaza de la Merced.
En cuanto a los usos, el nuevo espacio tendrá tres grandes funciones: sala polivalente dedicada a las artes escénicas, centro de congresos y centro coreográfico.
El presupuesto base de licitación es de 290.626,08 euros (IVA incluido) y cuenta con un plazo de ejecución de seis meses. Las empresas tendrán hasta el ocho de mayo para presentar sus ofertas.
Sala polivalente
En el caso de la sala polivalente, el escenario deberá tener 20 metros de ancho y 11 de fondo. En cuanto a la altura, será de 14 + 4 metros (peine), mientras que la altura de la boca del escenario será de siete metros y el ancho de 12 metros.
Estará equipado con taquilla en vestíbulo, aseos en todas las plantas y guardarropa, además de servicio de ambigú -bebidas y comidas frías- en una o varias plantas. También dispondrá de zona de almacén y carga y descarga a cota cero y con acceso directo al escenario, una cabina de proyección insonorizada, una sala de control dimmers y sonido en la tercera planta y camerinos individuales y colectivos con aseos en la primera y segunda planta.
El aforo total oscilará entre los 600 y 700 espectadores, con gradas retráctiles para tener la posibilidad de tener al público de pie, sumado a anfiteatros en las plantas superiores.
Congresos
De hecho, una vez replegadas las butacas, quedará una planta diáfana aprovechando también la superficie del escenario, lo que permitirá su uso como centro de congresos, permitiendo colocar stands en ferias de pequeño formato o mesas en configuración de cabaret.
Por ello, también se crearán cuatro oficinas para la gestión de los congresos, preferiblemente en la planta baja, y una sala de usos múltiples, por ejemplo, para formación, reuniones o talleres.
Centro coreográfico
Por último, el centro coreográfico, que estará en la tercera planta, tendrá tres salas de ensayo: una grande de 150 metros cuadrados y dos medianas de aproximadamente 60 metros cuadrados. De la misma forma tendrá camerinos individuales y colectivos con aseos, y habrá oficinas dedicadas a la gestión del centro.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital