Empresas

Once bodegas malagueñas asisten a un foro internacional en Jerez

El encuentro ha reunido a 39 bodegas andaluzas y a 20 importadores de 14 países, con 389 reuniones de negocio

Algunos integrantes de la delegación internacional en el foro.

Algunos integrantes de la delegación internacional en el foro. / L. O.

La Opinión

La agencia Andalucía Trade ha organizado el X Encuentro Internacional de Compradores de Vinos y Licores, que se celebra estos días en Jerez de la Frontera. El foro comercial, que se desarrolla en el marco de Vinoble, el XII Salón Internacional de Los Vinos Nobles, que se celebra, del 26 al 28 de mayo, reúne a 39 bodegas andaluzas del sector de vinos y licores y a 20 importadores de 14 países, que llevarán a cabo un total de 389 reuniones de negocio.

La provincia de Málaga está representada por once compañías (Bodegas Quitapenas, Bodegas F Schatz FS, Coto de la Viña de San Jacinto, Cortijo Los Aguilares, Bodega La Capuchina, Bodegas Dimobe, Bodegas Victoria Ordóñez, Viñedos Verticales, Bodega Malvajio, Bodegas Carpe Diem y Bodega Los Frutales).

Actualmente, el sector de los vinos y las bebidas alcohólicas de Andalucía ha crecido en exportaciones un 18,9% hasta alcanzar los 71 millones de euros en el primer trimestre de 2024, cifra récord histórico, después de cerrar 2023 con 279 millones.

En este encuentro, las firmas andaluzas celebrarán reuniones de negocio con agentes internacionales seleccionados por la agencia pública de Azerbaiyán, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Filipinas, Italia, Japón, Kazajistán, México, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Singapur y Tailandia, mercados que presentan oportunidades de negocio. Así, las bodegas andaluzas podrán exponer también sus productos en un showroom.

Los compradores internacionales que han acudido al encuentro visitarán diversas bodegas y celebrarán cientos de reuniones de negocios, en las que participarán no solo empresas productoras de vinos generosos, sino también bodegas de vinos tranquilos de toda Andalucía. La cita, que tiene lugar cada dos años, está organizada por el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y cuenta con la colaboración del Consejo Regulador de las DO «Jerez-Xérès-Sherry» y «Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda».